Evolución del teatro
Historia del teatro y su evolución
A lo largo de la historia del teatro hasta la actualidad, siempre ha estado en constante evolución. Por lo tanto, es evidente que han existido diversos tipos de teatro. Todos ellos con características y variedades distintivas que los diferencian entre ellos. Vamos a realizar un recorrido por el tiempo para ver cómo ha sido la historia del teatro ver a continuación los principales:
Teatro Antiguo Egipto
En tiempos del antiguo Egipto, hacia el año 2000 a.C., se tiene constancia de la realización de una especie de representaciones dramáticas sobre la muertey posterior resurrección del dios Osiris. 

En este tipo de “espectáculos” religiosos se empleaban actores provistos con máscaras para que la dramatización fuera más creíble. Pero como hemos comentado anteriormente, los expertos coinciden que esto no se puede considerar aún teatro.
Teatro Griego
Se considera que en la Antigua Grecia nació el teatro. En lo que se puede considerar los inicios del teatro, se realizaban ritos en las fiestas dedicadas al dios Dionisio. Se puede afirmar pues que el nacimiento del teatro fue Atenas. En dichas actuaciones, se escenificaba diferentes capítulos de la vida de los dioses griegos con cánticos (Ditirambos) y danzas.
Más adelante surgieron las primeras representaciones dramáticas, que se realizaban en las plazas públicas de los pueblos. Dichas obras tenían un único actor acompañado por un coro.

Durante el transcurso del siglo V a. C., en plena Grecia clásica, aparecieron dos modelos de teatro: la comedia y la tragedia. Sófocles y Esquilo, dos dramaturgos de la época, incluyeron como novedad un segundo y tercer actor.
Teatro Oriental
La representaciones teatrales en el continente asiático se remontan a más de 2000 años. Concretamente en China se realizaban escenificaciones de poemas ante un grupo de refinados espectadores.
En la India, en el siglo IV a.C., existía un tipo de poema épico-mitológico, el Mahabhárata. A través de algunos de ellos se puede saber la existencia de una especie o tipo de interpretaciones teatrales de carácter religioso muy remotas.
En Japón, la evolución del teatro, llamado en español “Nō” derivó en el denominado teatro kabuki. Este último se fundamenta en la priorización de los sentidos sobre el intelecto. Por este motivo fue el más apreciado y popular entre el pueblo. Fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNES

Para mayor información visitar el siguiente link:http://www.curiosfera.com/teatro/
Comentarios